![Share Button](https://static.wixstatic.com/media/f47be6_e5569c6bd04f4e37b9b1561e5e5ac61f~mv2.png/v1/fill/w_83,h_24,al_c,q_85,enc_auto/f47be6_e5569c6bd04f4e37b9b1561e5e5ac61f~mv2.png)
Caring for the elderly, a task for all.
![](https://static.wixstatic.com/media/f47be6_56587f7f712a48dba8dc6d85ec3ebc29~mv2.jpg/v1/fill/w_602,h_400,al_c,q_80,enc_auto/f47be6_56587f7f712a48dba8dc6d85ec3ebc29~mv2.jpg)
Ancianos felices
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha publicado recientemente el «Manual de Buena práctica en cuidados a las personas mayores», presentado el pasado día 26 de Septiembre, en el marco de los actos del Dia Internacional de las personas mayores. Se encuadra esta guía en las recomendaciones que tanto la Sociedad Americana de Geriatría (American Geriatrics Society) y la Sociedad Británica de Geriatría (British Geriatrics Society) realizaron hace ya un tiempo acerca de los cuidados básicos de los mayores tanto institucionalizados como en aquellos que eran atendidos en sus domicilio.
Cerca de 400.000 personas mayores viven en residencias y en hogares asistidos en el Reino Unido, casi el 20% de los cuales son mayores de 85 años. Sus necesidades de atención tanto de salud como sus necesidades sociales son complejas. Todos tienen algún tipo de discapacidad y/o enfermedad y muchos tienen algún grado de demencia, y en su conjunto tienen altas tasas de ambas situaciones siendo necesarios frecuentes ingresos hospitalarios. En muchos casos la asistencia sanitaria estándar que reciben no satisface sus necesidades especiales, pero si los servicios geriátricos que se presten están orientados a cubrir dicha asistencia de forma completa, va a evitar muchos de estos ingresos hospitalarios, estableciendo una significativa diferencia en la morbilidad y la mortalidad de estas personas mayores.
Uno de los mayores desafíos de la geriatría en la actualidad es proporcionar una atención óptima a los adultos mayores con múltiples enfermedades crónicas, o «multimorbilidad». Más del 50% de los adultos mayores tienen tres o más enfermedades crónicas, los patrones heterogéneos y la gravedad de cada una de estas condiciones producen efectos acumulativos diferentes para cada individuo. La multimorbilidad está asociada por tanto, con muchas consecuencias adversas, incluida la muerte, la discapacidad, la institucionalización, el mayor uso de los recursos sanitarios, peor calidad de vida y mayores tasas de efectos adversos de los tratamientos médicos o las intervenciones terapeúticas. Las estrategias integrales para la asistencia sanitaria que no sean específicas de la enfermedad, así como de las intervenciones que se dirigen a los síndromes geriátricos más comunes en los adultos mayores con multimorbilidad, muestran un compromiso de futuro para esta población.
The Spanish Society of Geriatrics and Gerontology ( SEGG ) recently published the «Manual of Good Practice in care for the elderly «, presented on September 26, as part of the acts of the International Day of Older Persons. This guide is framed on the recommendations that both the American Geriatrics Society (American Geriatrics Society ) and the British Geriatrics Society (British Geriatrics Society ) conducted some time ago about the basic care of the elderly people institutionalized and those that were cared for in their home. About 400,000 older people living in nursing homes and assisted in the UK, nearly 20 % of whom are over 85 years old. Their needs for both health care social needs are complex. Everyone has a disability and/or illness and many have some degree of dementia, and collectively have high rates of both situations still needed frequent hospital admissions. In many cases the standard health care they receive does not meet your special needs, but if geriatric services that are provided are intended to cover such assistance in full, you will avoid many of these hospital admissions, establishing a significant difference in morbidity and mortality of these elderly. One of the biggest challenges of geriatrics at present is to provide optimal care for older adults with multiple chronic diseases, or «multimorbidity «. Over 50% of older adults have three or more chronic diseases, heterogeneous patterns and severity of each of these conditions produce different cumulative effects for each individual. Multimorbidity therefore is associated with many adverse consequences, including death, disability, institutionalization, increased use of health resources, poorer quality of life and higher rates of adverse effects of medical or therapeutic interventions. Comprehensive strategies for healthcare than specific disease and interventions that target the most common geriatric syndromes in older adults with multimorbidity, show a commitment to the future for this population.
From amplia-mente.com we join these efforts to integrate geriatric problems in a single multidisciplinary care, oriented at all time to reduce the impact of the pathology that the elderly presents, thus providing greater life expectancy and even most importantly a better quality of life in the last stage of his life.
Los cuidados que precisan los mayores abarcan diversas áreas que incluyen aspectos sobre la salud física, la salud psíquica, aspectos económicos, éticos y legales, entre otros. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, consciente de estas necesidades ha editado el Manual de Buena Práctica en Cuidados a las Personas Mayores , cuyas indicaciones y recomendaciones están dirigidas tanto a cuidadores vocacionales, profesionales o familiares de personas mayores dependientes que le prestan los apoyos necesarios para la cobertura de sus necesidades básicas y aquella atención personalizada que requieren por su condición de dependencia. Para el abordaje del Manual con todos estos aspectos que tienen relación con los cuidados, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha contado con la participación de un amplio número de expertos que, desde diferentes áreas de conocimiento, nos aproximan de forma sencilla y didáctica conseguir el fin y objetivos de este manual. La esencia de interdisciplinaridad de la SEGG, queda representada en esta obra que cuenta con médicos geriatras, enfermeras, terapeutas, trabajadores sociales, psicólogos,..
Manual de Buena Práctica en Cuidados a las Personas Mayores
Este Manual cuenta con un primer apartado que aborda los aspectos sociodemográficos, la esperanza de vida y otros datos sobre el envejecimiento fisiológico y patológico, así como la importancia de una correcta valoración geriátrica. En el segundo capítulo se analizan las necesidades básicas de una persona en su día a día y se evalúan las competencias del cuidador a través del análisis de las responsabilidades, habilidades, así como de la actividad del cuidador. A continuación se recogen los aspectos prácticos del cuidado de las personas mayores dependientes, siendo este el apartado más extenso del manual y está dedicado a los grandes síndromes geriátricos (definición, manejo, prevención y cuidados básicos). También aborda el derecho al buen trato, la sexualidad, la socialización, el hogar adaptado y el apoyo a la dependencia en el mundo rural. Por último el Manual termina con el apartado de recursos jurídicos para los cuidadores y aspectos éticos y deontológicos en las personas mayores.
Desde amplia-mente.com nos sumamos a estas iniciativas para la integración de los problemas geriátricos en una única asistencia multidisciplinar, orientadas en todo momento a disminuir la repercusión de la patología que presenta el adulto mayor, proporcionándole así una mayor esperanza de vida y aún más importante una mejor calidad de vida en la última etapa de su vida.
Comments