top of page

…pero Pablo Neruda no.

  • amplia2mente
  • 11 nov 2013
  • 5 Min. de lectura


Share Button

Pablo Neruda en París


…but not Pablo Neruda

Si el pasado viernes hablábamos en este foro del informe de autopsia de los Médicos Forenses suizos, sobre la muerte de Yasser Arafat, en la que se aseguraba que este había fallecido por una intoxicación con Polonio 210, durante el fín de semana ha surgido la noticia de que los estudios toxicológicos realizados a los restos cadavéricos del poeta chileno Pablo Neruda, donde no se ha encontrado ningún elemento tóxico que haya podido provocar la muerte del poeta.

En este informe que leyó el Director del Sevicio Médico Legal de Chile (SML) el Dr. Patricio Bustos, se recoge que los análisis realizados en universidades de España (Murcia) y de Estados Unidos (Carolina del Norte), no encontraron «evidencia forense alguna que permita establecer una etiología médico legal por causas no naturales en la muerte del señor Pablo Neruda», el Dr. Bustos afirmó que «no se han encontrado agentes químicos relevantes que podrían relacionarse con el desenlace, con la muerte del señor Pablo Neruda». Entre los expertos forenses que han participado en las investigaciones destaca el español, Dr. Guillermo Repetto, profesor de toxicología de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.

Last Friday, we wrote in this forum about the Yasser Arafat autopsy report, where Swiss forensic doctors ensured that he  was dead by the intoxication of Polonium 210. During the weekend we knew by the papers that International Forensics experts determine that Chilean poet, didn´t dead by any toxic element. In this report, readed by the Chilean SML director, Dr. Paticio Bustos, present the results of the analysis performed at Spanish University (Murcia) and United States university (North Caroline) where they «didn´t find forensics evidences that can suggest a medico legal etiology diferent that natural death of Mr. Pablo Neruda», and Dr. Bustos arise that «they didn´t find any relevants chemical substances that can relationship whith the death of the poet». Dr. Guillermo Repetto, an Spanish toxicology teacher of Pablo Olavide university of Sevilla participate in the studies.

Pablo Neruda murió el 23 de Septiembre de 1973, en la Clínica Santa Marta de Santiago de Chile. Al parecer, y según cuentan sus familiares y amigos, el poeta, que residía en su casa de Isla Negra, cuando el día 19 de Septiembre, comenzó con dolores intensos y temblores, siendo trasladado hasa la clínica mencionada, donde falleció 4 días después. Tras la denuncia presentada por sus familiares y amigos en el año 2011, el juez autorizó su exhumación, que se llevó a cabo el pasado 8 de Abril, en la casa museo de la Isla de las Negras, donde se encontraba enterrado. una vez exhumado se procedió al traslado de restos a los laboratorios de la Universidad de Murcia y de Carolina del Norte para su estudio.

Evidentemente y dado el plazo de tiempo transcurrido desde la muerte de Neruda, su cadáver debería encontrarse totalmente esqueletizado, por lo que lo más lógico es pensar que se tomaron diferentes muestras de los distintos huesos (habitualmente varios huesos planos y algún hueso largo) para proceder a su estudio. En aquellos casos de restos cadavéricos esqueletizados, se puede proceder a la investigación de tóxicos minerales, principalmente y de drogas de abuso, ya que otros tóxicos como gases, volátiles o sustancias orgánicas van a desaparecer y no se depositan en los huesos.

Cuando se procede a la exhumación de un cadáver, no solo se debe recoger los restos del mismo, sino que además se deberá proceder a la toma de muestras de aquellos elementos que haya en el interior del ataud, así como muestras de la tierra donde está depositado el cadáver tanto de la zona de por encima del mismo y de la zona de por debajo, para poder determinar la existencia de sustancias que estando presentes en la tierra hayan podido contaminar al cadáver o la presencia de tóxicos que hayan pasado del cadáver a la tierra que lo circunda y por tanto desaparezcan del cadáver.

Una vez recogidas todas las muestras, se procesarán en el laboratorio mediante la extracción de las posibles sustancias existentes en las mismas, que en el caso del hueso se pude realizar dicha extracción por dos métodos, mediante el método seco por calcinación de la muestra o mediante el método húmedo, tratando la muestra con un agente oxidante intenso, formándose compuestos con los tóxicos minerales que pueden ser analizados. Una vez aislados se procederá a la identificación y cuantificación de dichas sustancias, esto se puede llevar a cabo mediante técnicas inmunoquímicas, espectrometría de masas, cromatografías (líquida de altra resolución o de gases) o por espectrofotometría de absorción atómica. Esta última es la más utilizada para la identificación de tóxicos minerales, siendo los más frecuentemente identificadas el arsénico,  mercurio, plomo, cadmio, lítio, talio, cobre, cromo, zinc o antimonio.

Segun el informe hecho público el pasado viernes, se describe en los restos óseos del poeta múltiples lesiones óseas correspondientes a metástasis óseas, posiblemente del tumor primario de próstata que padecía y además se obtuvieron resultados negativos a todas las sustancias estudiadas, detectándose únicamente restos de un producto químico utilizado en aquellos casos de cáncer de próstata en los años 70, sin especificar de qué sustancia se trata. Por lo tanto se concluye que Pablo Neruda pudo fallecer como consecuencia de las complicaciones derivadas de un cáncer de próstata con diseminación metastásica.

According to the report released last Friday, is described in the skeletal remains of the poet multiple bone lesions related to bone metastases, possibly primary prostate tumor and also suffering negative results for all substances studied, only detected remains of a chemical product used in cases of prostate cancer in the 70´s, without specifying what the substance is. It is therefore concluded that Pablo Neruda could die as a result of complications from prostate cancer with metastatic spread.

Sin embargo, lo más embarazoso del caso son las declaraciones posteriores de los abogados e incluso del Juez que lleva el caso, en el que se dicen que aún faltan pruebas por realizar, incluyendo la determinación de si el cadáver corresponde o no al propio Neruda. Y desde amplia-mente.com nos preguntamos ¿Cómo es posible que se hayan realizado estudios toxicológicos a un cadáver, que ni siquiera se tiene la certeza de que sea el del poeta chileno?, ¿Cómo es que se afirma que aún quedan pruebas toxicológicas por realizar, no se han determinado todas las posibles sustancias que se hayan podido extraer de los restos óseos analizados?, si no es así ¿Por qué se emite este informe de resultados si aún es incompleto?

However, the most embarrassing case subsequent statements are lawyers and even the judge handling the case, which say that there are still tests to be done, including determining whether or not the body corresponds Neruda himself. And from amplia-mente.com wonder, how is it possible that toxicological studies have been conducted on a body, that even you are confident that it is the Chilean poet?, How is stating that toxicology tests are still be done, not been determined all possible substances that may have been extracted from the skeletal remains analyzed?, if not why this report is issued if it is incomplete results? Given these inconsistencies and inaccuracies in amplia-mente.com we will look at what might happen in the future.

Ante estas incongruencias e inexactitudes, en amplia-mente.com estaremos atentos a lo que pueda ocurrir en el futuro.

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por amplia-mente. Creada con Wix.com

bottom of page