top of page

¿Es la saliva una buena matriz para la determinación de las drogas de abuso? (II)

amplia2mente


Share Button
Drager DrugTest 5000

Drager DrugTest 5000


Como decíamos el pasado Jueves, la saliva está siendo utilizada como muestra biológica para la determinación de las drogas de abuso y, después de plantear las bases generales de la excreción de estas sustancias por la saliva, nos planteábamos si estamos ante una buena opción para dichas determinaciones.

Is saliva a good matrix for the determination of drugs of abuse? (II)

As we said last Thursday, saliva is being used as a biological sample for the determination of drugs of abuse, and then to raise the general bases of the excretion of these substances in saliva, we asked ourselves if this is a good option for those determinations.

Como decíamos anteriormente en el artículo «¿Es la saliva una buena matriz para la determinación de las drogas de abuso? (I)«, la necesidad de realizar estudios de drogas de abuso en saliva, surge en nuestro país, (este blog recuerden que se escribe desde España), con motivo de la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y del Código Penal (Art. 379-2), donde se recoge que «será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas», lo que permite establecer la obligatoriedad por parte de los conductores de someterse a las pruebas de detección de drogas de abuso en saliva. Como vemos en esta resolución penal solo especifica la necesidad de que se conduzca «bajo la influencia», es decir no ve necesario el legislador la necesidad de determinar que cantidades de estas sustancias aparecen en el sujeto, ni la cantidad administrada de las mismas, solo ve necesario que el sujeto se encuentre «bajo la influencia». Pero, ¿como determinar si un sujeto se encuentra bajo la influencia de una determinada sustancia? Si un sujeto presenta tolerancia a determinados productos por el consumo crónico del mismo, es capaz de soportar concentraciones mayores y por lo tanto no solo se encontraría bajo la influencia sino que presentaría niveles muy cercanos a los considerados como tóxicos, ¿pero esto no es necesario determinarlo para la valoración penal del caso?

As mentioned earlier in the article «Is saliva a good matrix for the determination of drugs of abuse ? ( I)«, the need for studies of drugs of abuse in saliva, arises in our country, (remember this blog is written from Spain ) by reason of the amendment of the Criminal Procedure Act and the Penal Code (Art. 379-2 ), where it is stated that «will be punished which would result a motor vehicle or moped under the influence of drugs toxic, narcotic drugs , psychotropic substances», which allows for compulsory by drivers undergo testing for drugs of abuse in saliva. As we see in this criminal order just specify the need for drive «under the influence», ie misses required the legislature the need to determine what quantities of these substances appear in the subject, or the amount given to them, only it necessary that the subject is «under the influence». But how to determine if a subject is under the influence of a substance? If a subject has tolerance for specific products by chronic thereof, is able to withstand higher concentrations and therefore not only will find under the influence but present levels very close to those considered toxic , but this is not necessary assessment to determine the criminal case?

Como veíamos en el artículo anterior, la excreción de drogas de abuso depende de muchas circunstancias, aquellas dependiente de la propia sustancia (pKa, tamaño de la droga, lipofília de la sustancia, la unión de esta a las proteínas de la sangre) o factores dependientes del sujeto (pH de la boca, tiempo desde el momento del consumo, el flujo de saliva en el momento de la recogida de la muestra). Por tanto no se pueden establecer un solo punto de corte a una determinada sustancia en un individuo, ya que existen múltiples factores que lo modificarían, por lo que la presencia de un resultado positivo en estas determinaciones puede que no sea suficiente para decir que el sujeto ha consumido esta sustancia. Así si nos encontramos con un individuo que ha consumido recientemente una determinada droga (por ejemplo ha fumado cocaína en la última hora), aún pueden existir restos de esta sustancia que contaminen la boca y que favorezcan el positivo. Pero así mismo una persona que haya estado respirando en un ambiente sobrecargado de esta sustancia (lo que se ha considerado como fumador pasivo en el caso del tabaco), también presentaría contaminación de su cavidad oral y por tanto daría positivo a esta sustancia en el test de saliva, sin que la haya consumido.

As we saw in the previous article, the excretion of drugs of abuse depends on many circumstances, those dependent on the substance itself (pKa, size of the drug, lipophilicity of the substance, this binding to proteins in the blood) or factors dependent subject (pH of the mouth, while the moment of consumption, the flow of saliva at the time of specimen collection). Therefore can not establish a single cut of a particular substance in a subject, as there are many factors that modify, so the presence of a positive result in these determinations may not be enough to say that the subject has used the drug. So if we find an individual who has recently consumed a particular drug (eg cocaine smoked in the last hour), may still be traces of this substance contaminating the mouth and conducive to positive. But also a person who has been breathing in an overloaded environment of this substance (which has been considered as passive smoking in the case of snuff ) also presented their oral cavity contamination and therefore give positive substance in the test saliva, without being consumed.

Además no es igual como vemos unas sustancias que otras, ya que en función de su lipofilia, su pKa, el tamaño de la molécula o la unión de estas a proteínas, van a eliminarse de forma diferente por la saliva, así en el caso del consumo de cannabis, esta sustancia al ser más liposoluble, es de liberación más lenta por la saliva, por lo que el sujeto pudo haber consumido esta sustancia en los días previos a la realización de la determinación y sin embargo se obtienen resultados positivos a estas sustancias en el test de saliva. Tanto en uno como en otro caso, los resultados obtenidos no garantizan que se trate de un consumo, ni tan siquiera que el sujeto se encuentre «bajo la influencia» de estas sustancias psicoactivas.

Lo que queremos decir es que además de que se de un resultado positivo en un test de saliva a una determinada sustancia, debe de realizarse la valoración por parte de alguien capacitado para determinar si realmente ese resultado positivo se corresponde con una sintomatología significativa que nos confirme la situación del sujeto, que se encuentre bajo la influencia de dicha sustancia. ¿Quién puede valorar esta situación? Indudablemente debería de ser un médico el que realice esta valoración, no pudiéndose dejar dicha responsabilidad en manos de los agentes de tráfico.

Moreover is not equal as we see some substances than others, as a function of the lipophilicity, its pKa, the size of the molecule or the binding of these proteins, will be eliminated in different ways by the saliva, and in the case of cannabis, the substance to be more soluble, is slower by saliva release, so that the subject may have used the drug in the days prior to the completion of the determination and yet positive results are obtained for these substances in the saliva test. Both one and the other case, the results do not ensure that it is a consumer, not even the subject is «under the influence» of these psychoactive substances.

What we mean is that in addition to a positive result in a test of saliva of a particular substance, the assessment must be carried out by someone trained to determine if indeed this positive result corresponds to significant symptoms that confirm us the situation of the subject, who is under the influence of the substance. Who can estimate this? Certainly should be a physician to perform this assessment, such liability or can be left in the hands of the traffic police.

Today we stop here the second part about the reflection from amplia-mente.com about the drugs of abuse in saliva and its determination. The next day we will continue to respond to other issues raised. We will continue alert.

Hasta aquí la segunda parte acerca de la reflexión que desde amplia-mente.com hacemos de las drogas de abuso en saliva y su determinación. El próximo día continuaremos en una tercera y última parte, respondiendo a otras cuestiones planteadas. Seguiremos atentos.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por amplia-mente. Creada con Wix.com

bottom of page