top of page

Krokodil, ¿una «nueva-vieja» droga de abuso?

amplia2mente


Inyección intravenosa de droga


Krokodil, «New-Old» abuse drug?

Krokodil es una droga que surgió en Rusia, aproximadamente hace 10 años, como consecuencia de la dificultad que encontraban los toxicómanos de este país para encontrar heroína y por el precio que esta sustancia alcanzó en este país. Como consecuencia de esto se empezó a «cocinar» una nueva sustancia que se obtenía mediante la mezcla en laboratorios caseros de codeína (fundamentalmente obtenida de los jarabes contra la tos) y algún disolvente, tipo gasolina, disolventes industriales, fosforo, yodo, alcohol. De esta mezcla se obtiene la sustancia Desomorfina, que sería un derivado de la morfina que tendría los esfectos buscados. Gracias a lo fácil y barato que resulta obtener esta sustancia es lo que ha hecho que esta sustancia sea utilizada en Rusia como droga «low cost».

Es una sustancia que se utiliza mediante inyección intravenosa. A veces se ha vendido como heroína, pero sin embargo esta sustancia es 8 veces más potente que la morfina (por lo tanto, al menos 2-3 veces más potente que la heroína), que tiene un inicio de acción mucho más rápido que otros derivados opiáceos pero van a tener un periodo de actuación mucho más corto, por lo que se necesitan inyectarla más frecuentemente.

Pero el verdadero problema de esta droga de síntesis son los derivados utilizados para su producción y los restos que quedan en la sustancia tras la síntesis como contaminantes, generalmente son sustancias de naturaleza caústica, corrosiva o tóxica y que asocian múltiples complicaciones, entre ellas una descamación de la piel, vasculitis con roturas de pequeños vasos, necrosis cutáneo-muscular y gangrena en la zona de la inyección.

Así mismo la naturaleza no ésteril de su producción hace que normalmente estas preparaciones se encuentren contaminadas por microrganismos, bacterias u hongos habitualmente, que provocan infecciones en el punto de inyección y que pueden extenderse a modo de sepsis.

Krokodil is a drug that emerged in Russia, about 10 years ago, because of the difficulty encountered by addicts in this country to find heroin and for the price that this substance reached there. As a result began to «cook» a new substance that was obtained by mixing codeine in home laboratories (mainly obtained from cough syrups) and some solvent, like gasoline, industrial solvents, red phosphorus, iodine, alcohol. From this mixture desomorphine substance is obtained, which would be a derivative of morphine that would have the sought effects. With how easy and cheap it is to get this substance is what has made this substance is used in Russia as a drug «low cost».

Is a substance that is used by intravenous injection. It is sometimes sold as heroin, but this substance is 8 times more potent than morphine (thus at least 2-3 times more potent than heroin ), which has an onset of action much faster than other opiates but will have a reaction time much shorter, so it is needed most frequently injected .

But the real problem with this synthetic drug derivatives are used for production and the remains left in the substance after synthesis as contaminat substances in nature are generally caustic, corrosive or toxic and associated with multiple complications , including an skin desquamation, vasculitis with breakage of small vessels, muscular-cutaneous necrosis and gangrene in the area of injection.

Likewise, the non-sterile nature of its production makes such preparations are usually contaminated by microorganisms , usually bacteria or fungi that cause infections in the injection point and which can be extended by way of sepsis.

From amplia-mente.com we echo the diatribes that are emerging in the world of toxicology in relation to the appearance of this new substance in Western countries, which is actually an old acquaintance in Russia and we will closely follow the discussion and reporting their progress to follow them.

Recientemente han saltado las alarmas en Estados Unidos debido a la posibilidad de que se hayan producido varias muertes como consecuencia de la utilización de esta sustancia en Oklahoma, en Arizona o en Chicago, se han publicado múltiples noticias en los diarios haciendo referencia a la posible introducción de esta sustancia en los paises occidentales, sin embargo no existen pruebas de laboratorio que así lo corroboren. Se habla que incluso es posible que los consumidores afectados no supieran que es lo que estaban consumiendo, dado que se lo han vendido como heroína cuando en realidad erea Desomorfina. Sin embargo la DEA no está dispuesta a reconocerla como una amenaza inmediata ya que no existen pruebas objetivas que así lo demuestren.

Expertos mundiales en temas de drogadicción indican que aunque la principal razón que se alega para el aumento del consumo del Krokodil sea el económico, dado que en épocas de crisis como la actual suelen ofertarse nuevas drogas de abuso conocidas como «low cost», ya que son fáciles y baratas de producir, en la actualidad la heroína es cada vez más fácil de conseguir y dado que se está reintroduciendo de nuevo, ha bajado bastante su precio de comercialización, por lo que no sería necesario buscar una alternativa más económica a la heroína, cuando esta ya de por sí lo es.

Por otro lado, se piensa que los efectos tan agresivos que se han visto en los consumidores de esta sustancia (incluso se le ha llegado a llamar «comedora de carne» o el propio nombre de cocodrilo viene por la pérdida de sustancia cutáneo-muscular de los miembros superiores e inferiores), no viene dado por la propia desomorfina sino que sería consecuencia de los contaminantes caústicos que la acompañan o como consecuencia de las infecciones bacterianas asociadas a la falta de higiene durante su inyección.

En contra de esta opinión, están los que piensan que realmente se está introduciendo la desomorfina en los países europeos y en EEUU y que no se han conseguido pruebas toxicológicas positivas porque no se han montado las baterías toxicológicas para su detección, obteniéndose reacciones cruzadas con la morfina o la heroína, lo que hace pensar en estas sustancias. Desde la EMCDDA (European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction) avisan de que no se han descrito ningún caso de consumo por esta sustancia en la Unión Europea.

Todo esto daría que pensar que posiblemente la introducción de la droga conocida como Krokodil en los países occidentales sea una falsa alarma y que en realidad solo sea una forma de crear alarma social para evitar el auge del consumo de la heroína en todo el mundo.

Desde amplia-mente.com nos hacemos eco de las diatribas que están surgiendo en el mundo de la toxicología en relación a la aparición de esta nueva sustancia en los países occidentales, que en realidad es una vieja conocida en Rusia y seguiremos de cerca la discusión y su evolución para seguirles informando.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por amplia-mente. Creada con Wix.com

bottom of page