top of page

¿Que estamos haciendo mal con la violencia de género?

amplia2mente


Share Button
Balanza por la igualdad de género

Balanza por la igualdad de género


Las últimas noticias sobre violencia de género, nos hacen pensar en una pérdida en la batalla contra esta lacra.

What are we doing wrong with gender-based violence?

Latest news about gender-based violence, remind us of a loss in the battle against this scourge .

¿Que nos está pasando como Sociedad?. Por mas condenas desde las instituciones y los colectivos sociales contra la violencia de género, la existencia de la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y en general la mayor concienciación y repulsa contra la violencia ejercida contra las mujeres; hemos empezado 2014 de una manera muy parecida a como terminamos 2013, es decir, con noticias de nuevas muertes de mujeres a manos de sus parejas.

El inicio del año, ha sido ciertamente demoledor respecto a este tipo de noticias. Tenemos informativamente los casos de Pozoblanco, Nijar y Cervo.  ¿Qué está pasando? ¿En que fallamos como Sociedad? Desde luego, el tema es muy complejo y con múltiples factores en juego. En amplia-mente.com, hemos repetido en varias ocasiones la importancia de la educación de las nuevas generaciones en valores de igualdad y respeto al prójimo. Vemos en una noticia publicada escasas horas antes de la escritura de estas líneas, como la Policía Local de Málaga ha detenido a todos los miembros de una familia, entre los que se encuentra una menor de 16 años por una riña mutuamente consentida entre todos los miembros de la unidad familiar. No es esa la mejor manera de que nuestros jóvenes aprendan las reglas del complejo juego social, de modo que no es de extrañar como se van autoperpetuando los valores del uso de la violencia ante la presentación de conflictos de cualquier clase. Suponemos, basándonos en nuestra experiencia profesional, que cuando la menor detenida esté en situación de educar a su propia prole, existen elevadas probabilidades de que se vuelvan a reproducir los comportamientos violentos en los que ha estado inmersa durante su maduración como persona. En las entradas Menores y violencia de género, en Sobre menores , educación y violencia de género y en el muy leído post Violencia de género ¿prevenir o curar?; hemos incidido hasta la saciedad sobre la necesidad de políticas multifactoriales en las que se aborde la problemática de la violencia de género desde varios frentes de batalla. Indudablemente la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, supone un gran punto de partida, sobre todo vista con la perspectiva que dan los casi diez años que lleva de aplicación, pero además se deberán implementar políticas de tipo educacional en valores de fomento de la igualdad, así como descartar comportamientos sexistas “admitidos” como normales en la sociedad actual.

Afortunadamente, a pesar de noticias tan luctuosas como las que nos estamos encontrando estos días tras un comienzo de año difícil en la lucha de la violencia contra la mujer; nos encontramos con otras que quizá por lo bueno y por tanto estar exentas de morbo, pasan algo mas desapercibidas. Nos referimos a la en este caso a la publicación de la Guía sobre Prevención de la violencia contra las mujeres y niñas desde la familia. Esta guía, esta destinada a padres y madres que deseen prevenir actitudes machistas en el seno del hogar familiar. La guía, descargable desde el enlace ofrecido, está editada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) y pretende ayudar a los padres  a educar en la igualdad de género entre otros valores morales. En amplia-mente.com, hemos insistido en varias ocasiones que la educación es algo mas que la mera instrucción y aprendizajes de los contenidos culturales ofrecidos en las escuelas. Es la familia el primer escalón desde donde se va a enseñar al niño a interactuar armónicamente en sociedad. El comportamiento que se ofrece a nuestros hijos para que ello imiten, debe ser coherente con los valores que les deseamos inculcar. Niños educados en ambientes violentos, terminarán reproduciéndolos cuando sean adultos. Sin duda, la guía es una interesante herramienta en la línea argumental que hemos seguido en el tratamiento de la violencia de género desde este blog.

Esperemos que este tipo de iniciativas se vayan generalizando, porque a la vista del devenir informativo, las políticas educacionales contempladas en la Ley Integral, no están resultando a día de hoy del todo suficientes, de modo que todas aquellas que se sumen a las fomentadas desde las distintas administraciones , bienvenidas sean.

Tengan un buen día.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por amplia-mente. Creada con Wix.com

bottom of page