Óxido nitroso. Uso como droga recreativa de una sustancia de uso profesional
- amplia2mente
- 10 sept 2013
- 3 Min. de lectura


El objeto de la presente entrada en el blog es reflexionar respecto a los “globos” o “balones” que de manera mayoritaria han difundido informativamente prácticamente todos los medios de prensa a raíz de la operación llevada a cabo por el Cuerpo Nacional de Policía en varios locales de ocio en Marbella (Málaga); determinando sus efectos, consecuencias físicas y psicológicas, presentación en el mercado y efectos cuando se consume conjuntamente con alcohol.
Generalmente los globos ofrecidos en locales de ocio, están rellenos de óxido nitroso empleado de forma recreativa y con fines lúdicos. El óxido nitroso es un gas anestésico usado en la anestesia general, en asociación con los demás agentes de anestesia administrados vía intravenosa o por inhalación. También es usado como coadyuvante de la analgesia en el quirófano o en la sala de trabajo médico (cirugía menor, odontología, curas locales complicadas). En este último caso, la presentación comercial del preparado va al 50% de óxido nitroso con oxígeno en “biberones” que el paciente inhala antes de la intervención, inhibiendo en gran medida la percepción nociceptiva. Fuera del uso médico, su utilización mas extendida es la gastronómica mediante el uso a través de sifones con los que se preparan espumas y cremas de aplicación culinaria, así como en coctelería. Recreatívamente se vienen usando para inducir un estado alterado de gran intensidad durante breves instantes, que no suelen superar el minuto. A nivel de usuarios de ocio, se le denomina vulgarmente “gas de la risa”, lo que aproxima bastante al objetivo de utilización de este compuesto.
Su presentación en globos, se debe a que el gas recién extraído de las cápsulas que lo contienen (de uso y venta legal en tiendas de productos y herramientas de alta cocina para uso con sifones de cocina), se encuentra a varios grados bajo cero y la aplicación directa de los labios sobre el instrumento que se use para su extracción, produciría quemaduras por frío. Igualmente, se utilizan los globos debido a que de una sola cápsula, se pueden extraer varias dosis de fácil preparación y contención en los mencionados globos, que a su vez facilita la administración al usuario, siendo ésta por vía inhalatoria.
Tras los iniciales efectos euforizantes, que vienen a durar unos segundos, se produce una fase de depresión del sistema nervioso central como gas anestésico que es, potenciado a su vez por la disminución / anulación de la inhalación de oxígeno mientras se está respirando el gas. Debemos tener en cuenta que en la presentación médica de este producto, va mezclado con distintas proporciones de oxígeno, pero en la presentación culinaria (la usada para la elaboración de los globos), el producto va puro, de modo que el tiempo de inhalación del compuesto es un tiempo que funcionalmente se puede equiparar a la apnea por falta de aporte de oxígeno.
Los efectos físicos son los derivados de su capacidad anestésica / analgésica; así como los derivados de sus efectos secundarios como puedan ser la potenciación de tóxicos depresores del sistema nervioso central (llegándose a situaciones de desmayos por falta de oxígeno sanguíneo), nauseas, vómitos, anemia megaloblástica o granulocitopenia. . A nivel psíquico, encontraríamos unos segundos iniciales de euforia seguidos de una situación comportamental de depresión del sistema nervioso y psicodislexia (dificultad para la lectura). Su uso conjunto con alcohol, por tanto, básicamente viene marcado por la potenciación de los efectos del mismo; es decir, se potenciaran los efector elevadores del estado de ánimo (euforizantes) en las primeras fases de consumo alcohólico (de muy breve duración en el caso de los globos de óxido nitroso), y se producirá una fase depresora de la intoxicación etílica mas marcada y duradera.
Link a nota de prensa del Ministerio del Interior de fecha 8 de septiembre de 2013 respecto a la operación policial realizada en Marbella por la II Unidad de Delitos Especiales y Violentos, adscrita a la Brigada Local de Policía Judicial de Málaga.
Comments